La gestión documental y la pandemia.
Ohhhh ¿y ahora quién podrá defendernos? como diría el chapulín colorado.
Suena gracioso, pero es tal vez la realidad para muchos archivistas por estas épocas.
En especial, para quienes su función como archivistas se ha visto afectada en las entidades para las cuales trabajan.
La gestión documental y la pandemia, un concepto que no solo se combina con la gestión documental, sino que ya es una combinación para casi todas (por no decir que todas) las profesiones.
Están los archivistas que pudieron seguir su trabajo en casa, y los que han sido suspendidos o peor aún despedidos.
Y es que nadie se esperaba pasar por esta situación en la que nos hallamos.
Una pandemia.
Nadie tenía en sus planes llegar a hablar de la gestión documental y la pandemia.
Los Archivistas que trabajan para entidades mayor adaptadas al uso de las tecnologías, quizás no han sido tan afectados porque sus funciones se siguen llevando a cabalidad mediante el teletrabajo.
A otros, se les ha suspendido el contrato laboral porque la entidad vio afectada sus ventas y por ende como sostener sus colaboradores.
Pero algunos les sucedió la peor parte (diría yo), se quedaron sin trabajo por la peor razón.
Había que recortar gastos disminuyendo personal, y pues decidieron que el proceso de gestión documental no era necesario y no impactaba la empresa.
Pues para ellos contar o no con el archivista, no hacía la diferencia, así que la solución ya era obvia.
Para mí, el anterior sería el peor de todos los motivos.
¿Sacar al archivista por qué su función no era relevante para la entidad?
Seguro ha habido casos así.
La cuestión es pensar ¿qué pasó? ¿por qué una entidad puede llegar a tomar una decisión como despedir a un archivista para reducir gastos puesto que tenerlo o no, no hace la diferencia?
La gestión documental y la pandemia, seguro un antes y un después para muchos archivistas.
Están quienes lo ven como una oportunidad que les hizo acelerar el fortalecimiento de su perfil profesional.
Y otros, que sucumbieron ante la situación.
El mundo debe ser fuerte, porque esto se supera.
Al igual la gestión documental.
Para el episodio de hoy invité a Wilfrido Melo, empresario de Medellín dedicado a la gestión documental, quien desde su punto de vista y experiencia dado su acercamiento con muchas empresas, nos habló sobre estrategias a tener en cuenta para que la gestión documental salga victoriosa de esta pandemia.
Algo que vale la pena destacar y que quizás por estos días puede ser de tu interés, es que en los primeros minutos de la entrevista Wilfrido hace una oferta muy interesante a los seguidores de nosonpapeles.com y el podcast Archivística a otro Nivel, tal vez por estos días es lo que tú estás buscando.

En este episodio hablamos sobre:
- Cómo cree él que la están pasando con la pandemia las entidades que están en cero o tienen muy bajo su nivel de implementación de gestión documental.
- Si a raíz de la pandemia el concepto o uso de la gestión documental puede cambiar a positivo para las entidades que le han hecho el quite a este proceso.
- Que tendría que hacer el Archivista desde su rol para ayudar a superar o adaptarse al hoy y al mañana causado por la pandemia.
- Definitivamente qué no volverá a hacer igual en la gestión documental.
- Sus 5 estrategias para que la gestión documental salga victoriosa de la pandemia.
- Los consejos que daría a los Archivistas para que destaquen en el crecimiento de sus entidades en medio de la pandemia.
La frase que más me gustó:
…yo diría que algunas (Las entidades que están en cero o muy bajo nivel de gestión documental en esta pandemia) la están pasando muy mal, se desnudó o se dieron cuenta de el precio de no estandarizar el proceso, les cuesta y les costará mucho no haber entendido la importancia de la gestión documental…
Wilfrido Melo
Los libros que recomienda leer:
- Ideas disruptivas. – Luke Williams
Como contactar a Wilfrido:
- Su correo electrónico: wmelo@coldetec.com
- Su número de contacto: 311 633 4658.
Ahora dime tú, ¿qué opinión tienes acerca de la gestión documental y la pandemia?
¿Cómo consideras que debería actuar el Archivista para salir victorioso en esta situación?
¿Qué impacto has tenido como Archivista a raíz de la pandemia?
Sería genial que dejarás tu comentario.
Como siempre, te pido el favor que compartas esta entrevista con otros con los que tu consideres que este tema aportará valor en sus vidas personales y profesionales.
Solo tienes que dar clic en cualquiera de los botones de aquí abajo.
Cómo archivistica, primero que todo implementar un excelente programa de gestión documental, luego sensibilizar a los jefes para que no escatimen presupuesto ni potencial humano en gestión documental, ya que a futuro va hacer el cristal fidedigno del que hacer de su empresa o entidad.