Hoy estoy contento de presentar el primer episodio de mi podcast Archivística a otro nivel. (Aunque sé que tengo muchas cosas por mejorar)
Un podcast en el que iré entrevistando a distintas figuras que han logrado el éxito en distintos ámbitos, no solo a nivel profesional sino también a nivel personal y que te servirán como guía u orientación para alcanzar tus metas.
En este podcast trataré temas relacionados con la Archivística, la Gestión Documental, la tecnología, el liderazgo y otros temas afines que potencien la Archivística a otro Nivel.
En el episodio de hoy entrevisto a Yimi Alberto Acevedo, quien es Administrador Documental, bibliotecólogo, Magister en Ciencias de La información, con una increíble experiencia laboral, conferencista y profesor de la Universidad de Antioquia.
En esta entrevista conoceremos el camino que ha recorrido Yimi para ser considerado un referente en el tema de la Gestión Electrónica de Documentos, además nos dará algunos consejos que debemos saber si deseamos empezar en la Gestión Electrónica de documentos.
En este episodio hablamos sobre:
- Cómo implementó Gestión electrónica de documentos en una multinacional con sede en 5 países.
- Qué es la Gestión Electrónica de Documentos.
- Cómo está Colombia en el tema de Gestión Electrónica de Documentos.
- La Gestión Electrónica de documentos no solo es para empresas Grandes.
- Cómo podría una mypime empezar a implementar Gestión Electrónica de Documentos
- Cómo debe ser el perfil de un Archivista para incursionar en el campo de la Gestión electrónica de documentos.
- Consejos para Archivistas que quieren implementar Gestión Electrónica de documentos en un nivel básico en la empresa que trabajan.
La frase que más me gustó:
“… la verdad a mí me parece que el tema documental nos limita, pero cuando yo digo administrador de información, amplío el panorama… nosotros no somos administradores documentales, nosotros somos administradores de información…
Puedes encontrar a Yimi en:
Por último recordarte que puedes descargar este podcast y escucharlo cuando desees.
Si te gustó esta entrevista, te pido el favor de compartirla en tus redes sociales.
Igualmente quisiera escucharte en los comentarios.
estoy deacuerdo con mi compañero YIMI , los administradores documentales estamos hoy en dia son muy importantes para las empresas tanto publicas como privadas porque ya han tomado conciencia de que no es tener por ahi en una bodega o en un rincon de la empresa los documentos viejos hasta mirar que poder hacer con ellos , ya las empresas saben que su documentacion es importante para que la empresa pueda progresar ,porque no es de tener poco o mucho dinero si las empresas le destinan un porcentaje de su presupuesto a tener un centro documental , tanto fisico , como electronico cumpliendo con las normatividades tanto del archivo general de la nacion ,como de las diferentes entidades gubernamentales que de alguna forma tambien controlan el manejo de los documentos de archivo en colombia, ahora la politica de cero papel tal vez muchos la entienden mal, no es que el documento en papel o el archivo fisico vaya a desaparecer es falso esta politica se refiere a implementar las nuevas tecnologias al archivo fisico en papel, la digitalizacion los archivos electronicos que si hacen que en volumen documental en papel si redusca considerablemente , pero siempre va auqedar una cantidad de documento fisico para consulta y para ciertos tramites que requieren como documental legal y probatorio el documento fisico, lo importante en todo esto es que nosotros los administradores documentales , como en el caso de YIMI y en mi caso que llevamos muchos años ejerciendo nuestra profesion , es que debemos tambien estar en una continua actualizacion para asi hacer inter-relacion entre el manejo delos archivos fisicos y los archivos electronicos de gestion documental.
Hola Jose Fernando,
Muy oportuno tu aporte, comparto lo que me mencionas sobre la importancia que tienen los documentos para el progreso de una empresa.
Muchas Gracias José Fernando por tu comentario y leer el blog.
Bueno soy Tecnólogo en Gestión Documental, y sabemos que hoy en día la tecnología va a pasos agigantados, y por esa situación la legislación, todos los días aprueban nuevos acuerdos, decretos leyes, y debemos estar al día, por eso quiero con ustedes estar al tanto a diario, porque amo esta profesión.
Hola Juan Mauricio…
Tienes mucha razón… es un deber estar al tanto de lo que pasa alrededor y afecta de alguna manera a nuestra profesión.
Gracias por tu comentario y espero aportarte con el contenido que publico en el blog.
Gracias por leer.
Edin,al expresarle un fraterno saludo desde Ecuador he encontrato una brillante oportunidad para conocer los avances tecnologicos en materia Archivistica y Gestion Documental, estoy interesado en actualizarme en esta materia que hoy en dia ha crecido significativamente en la apicacion de tecnicas, procesos y desatrezas para presentar alternativas que se puedan ejecutar desde el inicio de la organizacion de un archivo sea en entidades publicas como privadas.
Quien escribe esta nota es un aprendiz de archivo, sus valiosas experiencias seran de mucho beneficio en mi trabajo.
Gracias de antemano por aceptarme dentro de su selecto grupo
saludos Gustavo Vaca R
Hola Gustavo, gracias a ti por leer el blog. Es para mi un honor que sea de tu interés.
Mi misión es seguir aportando contenido de valor para quienes leen el blog o escuchan el podcast.
Gracias de nuevo Gustavo.
Si el podcast no muere aquí y se amplia con más episodios, sugiero que trasladen los programas a Ivoox.com, la mayor plataforma en español de podcast.
Saludos.
Hola Roy,
Gracias por la sugerencia, claro que está en los planes del desarrollo del podcast.
Y no, el podcast no termina en esta sola entrevista, ya en camino hay tres entrevistas que espero sean del interés de todos.
Te agradezco por la sugerencia.
Un abrazo.
Edin, muchas felicidades por el trabajo que estas realizando en el campo de la Archivistca.
Saludos desde Bolivia
muchas gracias por compartir sus conocimientos ,son de gran ayuda para mi desarrollo ,y profesionalismo muchas gracias
Edin, mil gracias por este blog, me parece muy chevere que des por este medio tus conocimientos e información de esta área de la información documental, soy estudiante de Gestión Documental y estoy en practicas, y me interesa mucho aprender y cogerle un gran aprecio a mi profesión.
Buenos días Edin
He estado interesado en tus temas y te sigo hace ya un tiempo porque considero de mucha utilidad tus escritos, soy asesor y he estado comprometido con este tema tan apasionante desde hace más de 30 años, y conservo varios de tus aportes. Hoy te escribo porque estoy buscando un concepto (que no lo he encontrado) sobre el tiempo de conservación de los contratos de los aprendices… aunque he sacado alguna conclusiones:
Una, es un contrato especial y no es un contrato laboral como tal.
Dos, considero que se puede guardar con la historia laboral, cuando tenga contrato posterior a su práctica, en caso de una solicitud de constancia. También se puede custodiar en expediente aparte.
Tres, No tengo claro el tiempo de conservación, por no ser parte de la HL, no se custodia por los aproximadamente 80 años que recomienda el AGN… pero entonces, por cuánto tiempo? me ayudas?
Ah y por cierto, compartes mis apreciaciones con relación al tema?
Un saludo y estamos en contacto.
Interesante pregunta, pero hay respuestas por acá. seria bueno tener claro esa información.