• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Nosonpapeles.com

Información y Recursos para Archivistas

  • Blog
  • Podcast
  • Recursos
  • Libro Gratis
  • Mis servicios
    • Mentoría 1 a 1
    • Mis cursos
    • Asesoría en Implementación de Proyectos
  • Contacto
  • Sobre mí
Estás aquí:Home / Podcasts / Episodio #15 Con Luis Fernando Sierra. Cómo no quedarte relegado del futuro que le espera a la Archivística.

Episodio #15 Con Luis Fernando Sierra. Cómo no quedarte relegado del futuro que le espera a la Archivística.

07/06/2020 por 7 Comments

¿Cuál será el futuro que le espera a la Archivística?

¿Estaremos en él?

No hay que ser un adivino o un vidente para tener una imagen del posible futuro que le espera a la Archivística.

Es cuestión de leer el entorno actual.

Además, los cambios que se están dando en el desarrollo de nuestra profesión, cada vez van delineando el futuro que le espera a la Archivística.

Y es que hoy en día ya podríamos hablar de cambios muy marcados en las formas de realizar las acciones archivísticas en comparación con años atrás.

Y no es un secreto que una de las principales (si no la principal) es la evolución de la tecnología digital.

Si el Archivista no asume con responsabilidad, compromiso, pasión y adaptabilidad estos cambios que se están generando, corre el riesgo de quedar poco a poco relegado de los posibles escenarios en los que se desenvolverá la Archivística.

Así que lo que te espera como Archivista son retos, que se suman a los que tienes en la actualidad.

Por ello la importancia de tener en el radar el posible futuro que le espera a la Archivística para que en el tiempo presente nuestras acciones nos permitan ser parte de él.

Dada la importancia de este tema para toda la comunidad de Archivistas, invité a Luis Fernando Sierra Duque, quien es profesional en Sistemas de Información y Archivística.

Luis Fernando Sierra se ha caracterizado por ser investigador y autor de varios artículos sobre archivística, los cuales es muy probable que tú en algún momento hayas leído en tu proceso de formación.

Luis Fernando Sierra Duque

En este episodio hablamos sobre:

  • Cuál es la realidad hoy de la Archivística y el Archivista.
  • Si las TIC’s están cambiando los principios rectores de la Archivística y su objeto.
  • Los posibles escenarios en los que la Archivística se desenvolverá.
  • El papel que juegan las escuelas de formación en Archivística para los posibles escenarios.
  • Cuáles son los retos que tendrán los Archivistas.
  • Recomendaciones para que el Archivista pueda ser parte de esos posibles escenarios del futuro de la Archivística.
  • Algunas recomendaciones para los Archivistas dada la transformación digital de las entidades.

La frase que más me gustó:

… entonces todo ese aceleramiento tecnológico también le ha llevado a la Archivística que ha tenido que empezarse a hablar y a entender el funcionamiento de la tecnología, porque yo creo que una disciplina como lo es la Archivística, no puede estar alejada de otros conocimientos, sino que por el contrario, debe empezarse a retroalimentar para llegar a un mejoramiento y así mismo poder ser actual, porque ninguna disciplina es estática, sino que todas las disciplinas han sido dinámicas.

Luis Fernando Sierra Duque

Los libros que recomienda leer:

  • ¿Qué es un Archivo? – Antonio Heredia.
  • Inteligencia de Negocios y Analítica de Datos. – Luis Joyanes Aguilar.

Algunas de sus publicaciones:

  • Metodología para la enseñanza de la valoración documental.
  • Consideraciones generales sobre los Cuadros de Clasificación Documental.
  • Tablas de Retención Documental enfocada en procesos: una propuesta emergente en tiempos de cambio.
  • Banco Terminológico de Series Documentales Facilitativas de la Administración Pública Colombiana.
  • Cómo medir la eficiencia, eficacia y efectividad en los archivos: propuesta de indicadores de gestión.
  • Metodología para la disposición final de series documentales.
  • Cómo identificar y denominar una serie documental: propuesta metodológica.
  • La identificación documental en los archivos: un objeto de investigación.

Las redes sociales de Luis Fernando:

  • Su linkedin: Luis Fernando Sierra Escobar
  • Su correo electrónico: lusierra@lasalle.edu.co

Cuando hayas terminado de escuchar la entrevista, quisiera que dejaras tu comentario en este artículo.

¿Tú que piensas?

¿Cómo ves los posibles escenarios que le esperan a la Archivística?

¿Qué tendría que hacer el Archivista para estar en esos escenarios?

Como siempre, te pido el favor de compartir este episodio con otros colegas a los que tu consideres le puede ser útil esta entrevista.

Para compartir solo da clic en cualquiera de lo botones de acá abajo.

Twitter Facebook LinkedIn WhatsApp

Categoría: PodCast Etiquetado en: Archivística

Reader Interactions

Deja tu comentario, cuéntame qué opinas

  1. Adriana Quintero says

    08/06/2020 at 12:58

    Interesante,,,y los archivistas debemos reinventarnos,,o estar a la par con la tecnología. Para no desaparecer.

    Responder
  2. FLOR ANDREA VÁSQUEZ SÁNCHEZ says

    08/06/2020 at 13:36

    Muy interesante la entrevista que nos ofreces Edin
    Es importante que los Archivistas estemos en constante dinamismo y mas en tiempos de pandemia donde todo lo que no se reinvente tiende a desaparecer y es por esto, que debemos de fortalecimiento de nuestros conocimientos, habilidades y actitudes y adaptarlas a los procesos organizacionales y así avanzar al mismo ritmo de la administración siendo pro positivos en nuestro campo laboral.

    Responder
  3. maria del carmen fontalvo calanche says

    08/06/2020 at 17:50

    Que bueno, Luis Fernando, tengo algo en común que es un CAP, del Sena, me motiva mucho eso. Excelente entrevista que nos nutre al igual que sus artículos que ha sido de gran ayuda, en mi carrera profesional y laboral.

    Responder
  4. IVIS CERVANTES POLO says

    09/06/2020 at 8:09

    Interesante entrevista. ¡Muchas gracias!
    Debemos adaptarnos a los nuevos cambios y aceptar los retos, y de igual manera actualizar nuestros conocimientos en esta disciplina cómo lo es la archivística.

    Responder
  5. PEDRO OTALORA SUSA says

    09/06/2020 at 8:18

    Edin, muy buenos días estoy de acuerdo con su opinión, los cambios hoy en día no requieren de mucho tiempo, cada día el archivista debe estar actualizado estamos en pleno siglo XXI.
    Para nuestro gremio es muy importante contar, con la presencia del investigador y autor de varios artículos sobre archivística, como Luis Fernando Sierra Duque.

    Responder
  6. Esteban Eduardo Cardenas Borda says

    12/06/2020 at 14:39

    Cuando todos jalamos de la misma carreta llamada «archivística digital», podremos entre todos ser exitosos en nuestras competencias… No se puede jalar todo con una sola persona, pues agravaría la eficiencia y eficacia en sus competencias y en los resultados de una entidad.

    Hay algo que es muy cierto: por más bueno que seas como gestor documental, archivista o profesional en la materia, las entidades solo te verán como la persona que arregla documentos; hay que cambiar ese pensamiento tan ambiguo; hay que educar a las entidades a que no solo somos los que «arreglamos los documentos».

    Hay otra cara de la moneda en la que caen más de un archivista: Se convierten en «toderos» sin pedir ayuda de nadie; trata de hacerlo todo solo. No quiero ofender a mis colegas pero: lamentablemente estamos pasando o ya pasamos por esto.

    El éxito de un archivista es: Especializarnos en alguna rama de la archivística sin desmeritar o dejar a un lado nuestros otros conocimientos en los procesos de la información y Educar a toda entidad en la que labore, lo importante que somos para ellos; somos esenciales.

    Responder
  7. Laly says

    26/08/2020 at 17:37

    De acuerdo a como avanza el mundo, la archivistica tambien debe ir al mismo ritmo, debe innovar. La historia sigue y un archivo es un legado del pasado que queda para el futuro.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Implementado por marketingmiempresa.com

Copyright © 2017 | nosonpapeles.com | Politica de datos