¿Instrumentalización de la Gestión Documental?
¿Un «síndrome»?
¿Un Archivista puede estar presentando los síntomas de este «síndrome»?
«Edin, ¿cómo es eso que un «síndrome» de la instrumentalización de la gestión documental?
Sí.
Y si lo quieres comprender, te invito a que escuches este episodio del podcast.
La instrumentalización de la gestión documental, es un concepto que viene haciendo eco desde años atrás por varios Archivistas.
Por diferentes motivos, se ha etiquetado el implementar gestión documental como igual a elaborar instrumentos archivísticos.
Tanto es así, que se ha dado el caso que cuando un Archivista o Gestor Documental ha sido contactado o contratado por una entidad que nunca ha tenido gestión documental para que les ayude, comúnmente lo primero que menciona este archivista es que hay que elaborar primero «x» o «y» instrumento archivístico, porque de lo contrario no sería posible implementar gestión documental en la entidad.
Lo anterior ¿lo has pensando, escuchado o visto en el algún lugar?
Para conversar sobre este tema, el invitado especial es Jhon Alexander González Flórez, reconocido Archivista colombiano por su formación académica y trayectoria profesional.
En este episodio hablamos sobre:
- Su opinión de la imagen que se tiene del Archivista en el mercado público como privado.
- Su concepto sobre lo que verdaderamente es implementar gestión documental.
- Qué es eso de la «Instrumentalización de la Gestión Documental».
- Cómo la instrumentalización de la gestión documental perjudica la profesión Archivística.
- Algunas razones por las cuales la gestión documental se ha instrumentalizado.
- Cuáles son los síntomas para que un Archivista identifique si padece o no el «síndrome» de la instrumentalización de la gestión documental.
- Algunas recomendaciones para evitar caer o para salir de la instrumentalización de la gestión documental.
- Cuáles competencias personales y profesionales debería desarrollar o fortalecer un Archivista para que aumente su reconocimiento en su entidad, sea pública o privada.
- Consejos para un Archivista que se encuentra en el sector privado para demostrar que la Archivística no solo sirve, está enfocada o es útil al sector público.
- Cuál es el futuro de la Archivística y el de sus profesionales.
La frase que más me gustó:
… Los artefactos (instrumentos archivísticos) que nos estamos inventando no pueden ser el fin de esta profesión. El único fin es que tienen que estar o surtirse en un contexto, no pueden ser una prótesis de la gestión administrativa, tienen que ser totalmente un insumo, tienen que ser algo que llegue a las venas de la organización, que aporte valor público (…) y ese valor de lo público tiene que estar de alguna manera irradiado, soportado, alimentado por esos artefactos (instrumentos archivísticos) que nosotros construímos. Entonces lo que yo quiero decir con eso, es que todo se ha instrumentalizado, o sea, todo mundo es ¿por cuánto haces tal cosa? ¿y en qué tiempo lo haces? ¡no, claro! es es el mercado, no importa, ese es el mercado, tendremos que aprender a manejar y a entenderlo, pero eso no quiere decir que eso, sea la profesión.
Libros que recomienda leer:
- La sociedad del cansancio – Byung Chul Han.
- La sociedad de la transparencia – Byung Chul Han.
- Cualquiera de estos Libros del escritor Eduardo Galeano.
Publicaciones y libros escritos por él:
Las Redes Sociales de Jhon González:
- Correo electrónico: jhon.gonzalez@grupoib.co
- Su página web
No olvides compartir este episodio en tus redes sociales o con alguien más si crees que puede ser de ayuda.
Me encantaría saber que piensas sobre el «síndrome» de la instrumentalización de la gestión documental
¡Anímate en los comentarios!
Somos valor público como gestores de cambio de renovación; somos agentes de cambio y no podemos esperar que las normas rudimentarias sean el «instrumento» para solucionar la gestión de los documentos y la información.
Hay que romper con las 4 paredes de la normatividad y siempre actualizandonos y actualizando a los demas.
No podemos quedarnos en el pasado de las normas; hay que darles sostenibilidad para que se desarrolle a futuro, ayudando a las empresas a que trabajen optimamente y de paso, dando continuidad a nuestras capacidades e importancia como Gestores Documentales.
Un entrevistado muy aterrizado y enriquecido con su experiencia
y pp. su análisis concreto y que noto es de su carácter personal . Muy muy valioso tanto para el gremio y aplicable para todo y exportable para los que en su posición ejecutiva , o institucional , o política o educativa lo establescan y regulen. Y Excelentes referencias. Gracias a los dos
Un tema muy importante para abrir el panorama y sacarnos del letargo en el que podemos ir entrando, muchas veces sin darnos cuenta de ello.
Invitado excelente con una visión muy amplia y grandes conocimientos.
Buenas tardes ,Edin mil gracias por este tema tan importante que nos compartes ,quiero contarle que lo voy a practicar bastante en mi entorno laboral,ya que un mayor porcentaje de este tema lo estoy realizando en mi trabajo.
Feliz tarde.
excelente invitado edin , un tema demasiado interesante
Buena entrevista y el invitado excelente.
Somos valor público como gestores de cambio de renovación; somos agentes
de cambio y no podemos esperar que las normas rudimentarias sean el «instrumento»
para solucionar la gestión de los documentos y la información.
Hay que romper con las cuatro paredes de la normatividad y siempre actualizando a
los demás.
No podemos quedarnos en el pasado de las normas; hay que darles sostenibilidad para
que se desarrolle a futuro, ayudando a las empresas a que trabajen óptimamente y de
paso, dando continuidad a nuestras capacidades e importancia como Gestores
Documentales.