Los archivos de historias de clínicas hacen parte indiscutible de nosotros.
Como no, si registran el estado o las condiciones en las que los seres humanos (aunque también se generan para otros seres vivos) se encuentran de salud a lo largo de su vida.
Por tanto, los archivos de historias clínicas son una serie documental que por su alto volumen documental en las entidades de salud se le han dado un tratamiento por separado como un archivo específico.
Así que los archivos de historias clínicas son considerados un archivo de tipo especializado, ya que son los tipos documentales clínicos los que los conforman.
Alrededor de los archivos de historias clínicas se han formado verdades que son necesarias ratificar, fortalecer y difundir tanto entre los archivistas como entre las mismas entidades responsables de su gestión.
Pero, además también existen una serie de mitos alrededor de los archivos de historias clínicas que han golpeado el valor y el servicio que estos tipos de archivos pueden prestar a los usuarios.
Además, estos mitos han dificultado la administración que los archivistas pueden llevar a cabo a estos archivos de historias clínicas.
Para darte su opinión sobre las verdades y mitos que se conocen acerca de los archivos de historias clínicas, invité a Jaider Ospina, profesional en archivística con una experiencia especializada en los archivos clínicos.

En este episodio hablamos sobre:
- Qué es un archivo de historias clínicas.
- Si los archivos de historias clínicas pueden considerarse archivos especializados.
- Los cambios significativos en el tiempo que han tenido los archivos de historias clínicas.
- Si es posible que las entidades que manejan archivos de historias clínicas los tengan muy bien, pero el resto de la información no cuente con prácticas archivísticas.
- Los valores documentales de las historias clínicas.
- Si las entidades que no prestan servicios de salud, también pueden generar historias clínicas.
- Sus cinco verdades y mitos sobre las historias clínicas.
- El rol que debe jugar el Archivista con relación a las historias clínicas electrónicas.
- Los archivistas responsables de los archivos de historias clínicas, con cuales otros profesionales debe relacionarse.
La frase que más me gustó:
Se piensa que todas las historias clínicas y los archivos clínicos son iguales, y, pues si bien atienden a una misma necesidad, hay diferencias significativas, y esas diferencias están en la complejidad de los expedientes, y esa complejidad de los expedientes también atiende a la complejidad de la institución de salud donde se está prestando el servicio a un usuario.
Jaider Ospina
Los libros que recomienda leer:
Su contacto:
- Su correo electrónico: jaiderospina83@gmail.com
Y como lo digo al finalizar cada episodio, ahora es tu turno.
Déjame saber tu opinión sobre el este episodio.
¿Cuál es tu experiencia con los archivos de historias clínicas?
¿Trabajas o has trabajado en archivos de historias clínicas?
Y sino has trabajado en alguno ¿en tu entidad como tratas los documentos clínicos que custodian?
Y, por último, ¿Cuál es tu posición con respecto a las 5 verdades y mitos que menciona Jaider?
Y como siempre, te pido el favor que compartas esta entrevista con otros con los que tu consideres que este tema aportará valor en sus vidas personales y profesionales.
Solo tienes que dar clic en cualquiera de los botones de aquí abajo.
Saludos mi estimado,pertenezco a la dependencia de un centro de salud, ha sido una experiencia significativas únicas
Hola Beatriz,
Espero que este episodio te sea muy útil.
Un abrazo.
Buen día
Quiero resaltar la importancia de conocer el tema de historias clínicas ya que complementa el conocimiento, para ser aplicado en mi trabajo como archivista en una entidad publica territorial (alcaldía).
vengo siguiendo muy atento tu programa de no son papeles.com
Diego hola.
Mil gracias por ser parte de nosonpapeles.com, espero que todo lo que estás encontrando en esta comunidad, te sea muy útil.
Un abrazo.
Hay que concienciar la complejidad y no tener que llevar a un reproceso e importante tomar más tiempo el organizar la historia clínica y así se puede garantizar más la productividad si no se tiene que volver a tocar para revisar porque quedó mal organizada la historia clínica
Tal Cual Martha,
Como lo menciona Jaider, las historias clínicas son expedientes especializadas con información muy técnica que requieran una planeación para su intervención archivística y justamente evitar o minimizar la ocurrencia de ese tipo de reprocesos.
Muchas gracias por tu comentario.
excelente informacion Edin, aunque no he tenido experiencia personal en la organizacion ni tenencia de HC, pero no falta quien te haga alguna consulta sobre este interesante tema…
Así es Carmen.
Aunque no trabajemos puntualmente en Archivos de Historias Clínicas, si requerimos entender este mundo tan técnico, con el fin de poder aportar o responder a requerimientos que nos puedan llegar a realizar.
Un abrazo Carmen.