• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Nosonpapeles.com

Información y Recursos para Archivistas

  • Blog
  • Podcast
  • Recursos
  • Libro Gratis
  • Mis servicios
    • Mentoría 1 a 1
    • Mis cursos
    • Asesoría en Implementación de Proyectos
  • Contacto
  • Sobre mí
Estás aquí:Home / Podcasts / Episodio #16. Con Ricardo Uribe. 11 estrategias para que tú como Archivista aportes en la gestión del conocimiento de tu entidad

Episodio #16. Con Ricardo Uribe. 11 estrategias para que tú como Archivista aportes en la gestión del conocimiento de tu entidad

15/06/2020 por 6 Comments

La gestión documental y la gestión del conocimiento.

¿Conceptos opuestos?

O ¿tendrán alguna relación?

¿Uno aporta al otro?

La gestión del conocimiento es un concepto que se aplica en especial en las entidades con el fin de potenciar el conocimiento que en ellas fluye como parte del desarrollo de las funciones de sus colaboradores.

Busca entonces que dicho conocimiento pueda ser transferido en toda la organización con el fin de ser utilizado en beneficio de la entidad, y no que se quede relegado solo en quien lo posee.

Las entidades que no llevan a cabo o no han pensado en la importancia de una adecuada gestión del conocimiento de sus miembros, se hallan ante el riesgo inminente de perder la memoria y capacidad para la ejecución de actividades cuando el que posee el conocimiento ya no hace más parte de la entidad.

Situaciones como que una entidad ha frenado o desmejorado un proceso o actividad porque un colaborador ya no hace parte de ella, es lo que en muchas ocasiones termina siendo un punto de caos para las organizaciones.

Hay que partir que la información por sí sola no es conocimiento, esta se puede convertir en conocimiento, y que este conocimiento debe ser gestionado para que las entidades aumenten su eficiencia y eficacia en la operación del negocio.

¿Y la gestión documental qué papel puede jugar aquí?

Uno estratégico.

Pero requiere del Archivista poner a disposición de la gestión del conocimiento, las herramientas y prácticas de gestión documental que se puedan articular.

Tomando en cuenta la importancia que para cualquier entidad debe tener la gestión del conocimiento, para este episodio invité al ingeniero Ricardo Uribe, quien nos compartió desde su conocimiento y experiencia, estrategias valiosas para que aportes desde la gestión documental a la gestión del conocimiento.

Ricardo Uribe

En este episodio hablamos sobre:

  • Qué es la gestión del conocimiento.
  • Por qué es importante la gestión del conocimiento en una entidad.
  • Cómo se aplica la gestión del conocimiento en una entidad.
  • Cuál es el rol que se encarga de la gestión del conocimiento en una entidad y que formación o conocimientos específicos debe tener.
  • Algunas de sus experiencias con relación a la gestión del conocimiento.
  • Cómo se puede relacionar la gestión documental con la gestión del conocimiento.
  • Cuáles son las habilidades que debe desarrollar un Archivista para comprender la gestión del conocimiento y así aportar desde la gestión documental.
  • Estrategias que recomienda para aportar desde la gestión documental a la gestión del conocimiento.

La frase que más me gustó:

(El responsable de gestión del conocimiento) desde mi punto de vista debe ser una persona con capacidad de integrarse en diferentes disciplinas, o sea que tenga un espíritu de colaboración y que sea multidisciplinario, tratando de entender los puntos de vista de las personas con las que interactúa, (…) y además que tenga un entendimiento claro y profundo sobre los flujos de información desde los procesos y los sistemas.

Ricardo Uribe.

Los libros que recomienda leer:

  • El hombre más rico de Babilonia – George Clason
  • El líder que no tenía cargo: una fábula moderna sobre el liderazgo en la empresa y en la vida – Robin Sharma.
  • Homo Deus: Breve historia del mañana – Yuval Noah Harari

Las redes sociales de Ricardo:

  • Su perfil de Linkedin: Ricardo Uribe
  • Su correo electrónico: ricardo_uribe@hotmail.com

Ahora es tu turno.

Déjame tu comentario al respecto del tema de este episodio del podcast.

¿Qué piensas?

¿Cómo crees tú que puedes articular la gestión documental con la gestión del conocimiento?

¿Qué otras estrategias recomiendas implementar?

Me encantará leerte en los comentarios.

Como siempre, te pido el favor que compartas esta entrevista con otros con los que tu consideres que este tema aportará valor en sus vidas personales y profesionales.

Solo tienes que dar clic en cualquiera de los botones de aquí abajo.

Twitter Facebook LinkedIn WhatsApp

Categoría: PodCast Etiquetado en: Archivista, Gestión del conocimiento, Liderazgo archivístico

Reader Interactions

Deja tu comentario, cuéntame qué opinas

  1. Maribel says

    16/06/2020 at 10:23

    Edin. Muy importante el tema que compartes en esta entrega, además por que se ha obviado en las organizaciones y más en nuestro ejercicio archivistico; sin embargo quisiera agregar que la gestión del conocimiento también es útil para reconocer la trasversalidad de los procesos, y esto es una oportunidad para hacer versátiles algunos recursos y servicios, también está íntimamente relacionado con la identificación y uso de la información y los conocimientos de las comunidades de práctica dentro de nuestras organizaciones.

    Saludos, un abrazo.

    Responder
  2. Gladys Rodriguez says

    16/06/2020 at 11:52

    Edin mil gracias ,por compartir estos episodios tan importantes y valiosos para cada una de las personas que nos desempeñamos en la Gestión Documental,excelente expositor el señor Ricardo .
    Importante estas 11 estrategias para aportarlas en nuestro lugar de trabajo y así hacernos sentir mas valorados .

    Responder
    • Nelson Alejandro says

      16/06/2020 at 19:07

      Muy Interesante… Excelente intervención…Sin duda la Gestión del Conocimiento es fundamental para garantizar la continuidad de los procesos documentales y así evitar retrocesos o perdidas de información q van en detrimento del servicio que deben prestar las organizaciones

      Responder
  3. Adriana Quintero says

    16/06/2020 at 13:06

    Súper este invitado..edin
    Gestión del conocimiento con gestión Documental..que punto de vista tan crítico.y analítico que esto lo escuchará un gerente de organización sería muy útil mil gracias por qué cada vez son más interesantes tus espisodios

    Responder
  4. Esteban Eduardo Cardenas Borda says

    16/06/2020 at 13:54

    Excelente formas de no caer en la monotonía o en la «maquinaria» de la productividad.
    Cabe destacar que la persuasión y la ética profesional son también herramientas para ser mejores archivistas y mejores personas.

    Responder
  5. Rudy Riera says

    16/06/2020 at 21:17

    Excelente tema y un invitado de lujo, con mucha pasión, interés y dedicación por la archivistica,

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Implementado por marketingmiempresa.com

Copyright © 2017 | nosonpapeles.com | Politica de datos